
Homenaje
Gabriel García Márquez

Vida y Obra
06 de marzo de 1927 – 17 de abril de 2014
Queremos invitar a los visitantes del Centro Comercial Galerías a un recorrido en memoria del célebre escritor colombiano Gabriel García Márquez. Este recorrido se llevará a cabo en el pasillo del nivel 3, decorado con mariposas de papel en origami de tres tamaños diferentes, colgadas del techo, que será amarillo, y adornadas con frases de los libros más representativos del autor. El objetivo es brindar información sobre la vida y obra de García Márquez de una manera interactiva y atractiva.
Gabriel García Márquez, conocido cariñosamente como «Gabo,» fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Aquí tienes un resumen de su vida:



Infancia y Juventud (1927-1950)
1927: Nace el 6 de marzo en Aracataca, Colombia.
1936: Se muda a Sucre, donde vive con sus padres.
1940: Asiste al Colegio San José de Barranquilla.
1947: Comienza a estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
Desde joven, García Márquez mostró un gran interés por la literatura. En su infancia, estuvo muy influenciado por las historias que su abuela le contaba, llenas de supersticiones y magia, que más tarde inspirarían su estilo literario.
Formación y Primeros Escritos (1950-1960)
1950: Abandona la universidad y se dedica al periodismo.
1954: Trabaja para el diario El Espectador en Bogotá.
1955: Publica su primera novela, «La hojarasca.»
Durante esta década, García Márquez se establece como periodista, escribiendo columnas y reportajes. Su trabajo periodístico influye notablemente en su estilo narrativo, que combina el realismo detallado con la fantasía.
"El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad."
-Cien años de soledad
Época de Creación y Éxito Internacional (1960-1970)
1961: Publica «El coronel no tiene quien le escriba.»
1967: Publica «Cien años de soledad,» la obra que lo catapulta a la fama internacional.
«Cien años de soledad» es considerado su obra maestra y un pilar del realismo mágico. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo ficticio de Macondo, mezclando eventos fantásticos con la realidad cotidiana.



Reconocimiento y Producción Literaria (1970-1990)
1972: Recibe el Premio Rómulo Gallegos por «Cien años de soledad.»
1975: Publica «El otoño del patriarca.»
1981: Publica «Crónica de una muerte anunciada.»
1982: Recibe el Premio Nobel de Literatura.
Durante este periodo, García Márquez se convierte en una figura central de la literatura mundial, ganando numerosos premios y reconocimientos por su trabajo.
"El problema del matrimonio es que se acaba todas las noches después de hacer el amor, y hay que volver a reconstruirlo todas las mañanas antes del desayuno."
El amor en los tiempos del cólera
Últimos Años y Legado (1990-2014)
- 1994: Publica «Del amor y otros demonios.»
- 1999: Se le diagnostica cáncer linfático.
- 2002: Publica su autobiografía, «Vivir para contarla.»
- 2004: Publica «Memoria de mis putas tristes.»
- 2014: Fallece el 17 de abril en Ciudad de México.
En sus últimos años, García Márquez continúo escribiendo y publicando, aunque a un ritmo más lento debido a problemas de salud. Su legado perdura a través de su vasta obra literaria y su impacto en la cultura hispana y la literatura mundial.


