
Homenaje
Gabriel García Márquez
1981: Publicación de "Crónica de una muerte anunciada"
-Crónica de una Muerte Anunciada – Resumen
Canal «PROFE MIGUEL«

Vida y Obra
La novela está basada en un asesinato real ocurrido en Sucre, Colombia, en 1951. La víctima fue Cayetano Gentile Chimento, un amigo de García Márquez, y el crimen conmocionó a la comunidad local. Gabriel García Márquez transformó este evento en una narrativa que explora temas de honor y destino.
«Crónica de una muerte anunciada» utiliza un estilo que combina la narrativa literaria con técnicas periodísticas. García Márquez, quien tuvo una extensa carrera en el periodismo, aplica una estructura similar a la de un reportaje investigativo, lo que agrega autenticidad y detalle a la historia.
Datos Curiosos:
- Estructura No Lineal: La novela no sigue una secuencia cronológica lineal. La historia se desenvuelve a través de múltiples perspectivas y saltos en el tiempo, creando una sensación de inevitabilidad y fatalismo que subraya el tema central de la obra.
- Recepción Crítica: La novela fue bien recibida tanto por críticos como por lectores. Se destacó por su concisión y su capacidad para capturar la complejidad de la vida en un pequeño pueblo latinoamericano. Es considerada una de las obras más accesibles y populares de García Márquez.
- Adaptaciones: «Crónica de una muerte anunciada» ha sido adaptada al cine, al teatro y a la televisión en varias ocasiones. La película de 1987, dirigida por Francesco Rosi, es una de las adaptaciones más conocidas y cuenta con un reparto internacional.

"Nunca hubo una muerte más anunciada."
-Anécdota Diario argentino El Clarín en el especial de los 200 años del natalicio de Borges.
Contexto en la Vida de García Márquez en 1981
- Exilio en México:
- En 1981, Gabriel García Márquez estaba viviendo en México. Había dejado Colombia debido a la creciente violencia y la persecución política que sufrían los intelectuales y periodistas durante el periodo de conflicto interno en el país.
- Activismo Político:
- Durante este tiempo, García Márquez era un conocido defensor de los derechos humanos y crítico de las dictaduras en América Latina. Su activismo político influyó en su escritura, añadiendo una dimensión de crítica social y política a sus obras.
- Reconocimiento Internacional:
- Para 1981, García Márquez ya era un autor de renombre internacional, habiendo ganado el Premio Nobel de Literatura en 1982. Su reputación le permitió abordar temas complejos y polémicos con una audiencia global.
«Crónica de una muerte anunciada» es una obra que combina la riqueza del realismo mágico con una estructura narrativa innovadora y una profunda reflexión sobre el honor, la fatalidad y la condición humana. La novela sigue siendo una de las más estudiadas y admiradas de Gabriel García Márquez.
Julio Cortázar
Cortázar mencionó la novela como un ejemplo de la maestría de García Márquez en la narración. Destacó la manera en que el autor pudo convertir un simple evento trágico en una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y la sociedad.
